RIARIARIARIA
  • Noticias
    • Todo
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
  • Actividad
    • Todo
    • Planificación territorial e identidad local
    • Gestión sostenible del territorio
    • Cultura de la arquitectura y el diseño
    • Metodología
  • La fundación
    • Visión
    • Patronato
    • Equipo
  • Casa RIA
  • Contacto
  • ES
    • EN
    • GL
✕
23.11.2022
Atrás

Mesas de trabajo del proyecto "Hacia una agenda territorial de Galicia"

La Fundación RIA reunió en Santiago de Compostela, a los integrantes del comité científico del proyecto “Cara unha axenda territorial de Galicia” y a representantes de distintos sectores productivos, empresariales, sociales y de la administración.

Todos ellos participaron en 3 mesas de debate: medio natural, medio construido y gobernanza.

Las mesas de debate se realizaron durante los días 22 y 23 de noviembre, en el Consello Económico de Galicia situado en Santiago de Compostela.

Este evento formó parte del proceso de planificación estratégica que impulsa la entidad en colaboración con la Conselleria de Facenda e Administración Pública, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda y el Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia.

Mediante estas jornadas de debate se busca incorporar diversas reflexiones y propuestas por parte de los diferentes agentes, además pretende fijar los principios que deberían guiar el futuro modelo territorial de Galicia, alineado con los principios de sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Las tres mesas de debate cuentan con la participación de los integrantes del comité científico, designado por la Fundación RIA con el apoyo del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, el cual está compuesto por 19 personas expertas de diferentes ámbitos de conocimiento relacionados con el territorio. A mayores se cuenta con la presencia de representantes de distintos sectores productivos, empresariales, sociales y de la administración.

Mesa 1, medio natural
Enrique Seoane Prado, Francisco Sineiro García, Uxío Labarta Fernández, Carlos Alberto Fernández López, Eduardo José Corbelle Rico, María Fandiño Iglesias y representantes de diferentes asociaciones civiles como comunidades de montes, energéticas y cofradías.

Mesa 2, medio construido
Juan Picos Martín, María Isabel Martínez Lage, Cristina García Fontán, María José Piñeira Mantiñán, Juan José Creus Andrade, Carlota Eirós García, representantes de Apatrigal, Fundación Laboral de la Construcción, Colegio de ingenieros de Caminos, canales y puertos y la asociación de vecinos de la Ciudad Histórica Fonseca.

Mesa 3, gobernanza 
Lourenzo Fernández Prieto, Juan Arredondo de la Fuente, Alfonso Díaz Revilla, Ana Marquina Torres, representantes del Concello de Santiago de Compostela, Deputación de A Coruña, Concello de Pontevedra y el Grupo de Acción local del sector pesquero de la Ría de Arousa.

Mesas de trabajo
221122_Mesas de trabajo Agenda_2
221122_Mesas de trabajo Agenda_1
221122_Mesas de trabajo Agenda_3

Publicaciones relacionadas

20.03.2023

Galicia, tierra de oportunidades


Leer más
07.03.2023

David Chipperfield, premio Pritzker de Arquitectura


Leer más
27.02.2023

El rol del arquitecto


Leer más

Santiago de Compostela
Rúa Oblatas 77
15705
+34 722 413 316
info@fundacionria.org

La Fundación RIA es una agencia independiente sin ánimo de lucro, un thinktank que contribuye al análisis, la reflexión y la planificación territorial estratégica, con el objetivo de preservar sus valores naturales y culturales y promover su calidad de vida.

2022 Fundación RIA. Todos los derechos reservados.

Instagram

  • Noticias
  • Actividad
  • Casa RIA
  • Equipo
  • Patronato
  • Vacantes

Mantente en contacto

El responsable de la protección de datos de los usuarios que envían su información a través de este formulario es Fundación RIA. Recogemos los datos de este formulario con la finalidad de dar respuesta a la solicitud de información por parte de los usuarios. Si hay alguna información personal que no quieres que se conozca te recomendamos no incluirla en este formulario La legitimación principal es el consentimiento de la persona interesada. Los destinatarios de estos datos son los miembros del equipo de EMPRESA. Si incluyes tu dirección de correo electrónico en los datos que nos proporcionas puedes solicitar que te enviemos una copia del mensaje que nos va a llegar a nosotros.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Descargo de responsabilidad
    Fundación RIA
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Usamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Hacemos esto para mejorar la experiencia de navegación y mostrar anuncios personalizados. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcionales Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Analíticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}