El alumnado del 5º curso de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra visita hoy Muimenta de la mano de la Fundación RIA, para desarrollar un proyecto académico de reactivación y rehabilitación en la aldea del municipio ourensano de Carballeda de Avia.
Desde el taller de Proyectos Arquitectónicos de la UNAV y con el profesor invitado Fermín Vázquez (b720/ Fermín Vázquez Arquitectos) y con el profesor José Ángel Medina Murua, los alumnos desarrollarán el proyecto de tres edificaciones en tres parcelas independientes con usos de vivienda, instalaciones para uso productivo, equipamiento y espacio público. El trabajo se desarrollará a lo largo del primer semestre de este curso y finalizará con una exposición de los trabajos.
El ámbito del proyecto se desarrollará en Muimenta, uno de los 21 núcleos rurales integrados en la estrategia Aldeas Modelo y en el que la Fundación RIA participa llevando a cabo el plan de dinamización. Este instrumento está impulsado por la Xunta de Galicia bajo la Ley de recuperación de la tierra agraria (2021) para ensayar, a través de estrategias y proyectos piloto, diferentes metodologías que permitan vislumbrar un cambio de tendencia positivo en las dinámicas que afectan al rural gallego y de muchas otras regiones europeas.
Atendiendo a los grandes retos de sostenibilidad, tanto medioambiental, económica y social, que afronta nuestra sociedad en el contexto europeo, el programa académico toma como ámbito de trabajo el rural de Galicia para abordar sus problemáticas de forma integral. Son temáticas transversales al ejercicio la despoblación, la gestión del patrimonio construido, las oportunidades económicas, la producción agroforestal de origen local, la pérdida de biodiversidad, la gestión forestal sostenible, los incendios forestales, el abandono de la tierra productiva, la gestión del ciclo del agua, la sostenibilidad energética, etc.